Archivo 2010
Diciembre 2010
Quedó inaugurado el Centro Sindical de Capacitación y Formación Comunitario de Salta
El jueves 16 de diciembre inauguramos el Centro Sindical de Capacitación y Formación Comunitario, en el sindicato de Empleados de Farmacias de Salta, y que lleva el nombre de Roque Facundo Garzón en reconocimiento a su impulso por este espacio de capacitación. El acto, donde Garzón fue acompañado por autoridades de la FATFA y sus pares salteños, contó con la presencia del ministro de Trabajo de la provincia, Rubén Fortuny, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Santiago Godoy, dirigentes gremiales locales y del NOA, directivos de la Cámara de Propietarios de Farmacias y del Colegio de Farmacéuticos de Salta y trabajadores, que le dieron un marco excepcional a la inauguración.
VER NOTA COMPLETA | VER CONVENIO CON TRABAJO
Diciembre 2010
Inauguramos en Salta el Centro Sindical de Capacitación y Formación Comunitario
El jueves 16 de diciembre será inaugurado el Centro Sindical de Capacitación y Formación Comunitario, del sindicato de Empleados de Farmacias de Salta. En la ocasión, y en reconocimiento a la labor y esfuerzo puesto para que se haga realidad este Centro, se le impondrá el nombre de Roque Facundo Garzón, secretario general de la FATFA, al salón donde funcionará.
VER NOTA COMPLETA
Octubre 2010
El 55º Congreso, un ejemplo
El último Congreso General Ordinario de la FATFA celebrado el 20 y 21 de octubre en San Rafael, Mendoza, fue otro ejemplo de participación y compromiso de los trabajadores que representan a cada una de las filiales federadas, que crecen año a año. El debate, como siempre, ha enriquecido y mejorado las estrategias de la conducción nacional y ha demostrado que vamos por el buen camino.
No sólo fue trascendente la aprobación del Balance económico del 1 julio 2009 al 30 de julio 2010, sino que la Memoria presentada quedará en la historia de la organización porque pudo reflejar el caudal de acciones y logros en cada una de las áreas que la integran.
Como en cada congreso anual, el documento emitido brinda un importante análisis de la situación argentina y de las implicancias de los sucesos internacionales, para la toma de decisiones adecuadas en el nuevo periodo.
DOCUMENTO FINAL DEL CONGRESO
Octubre 2010
Presente y futuro de los dirigentes
El mundo avanza en todos los órdenes del conocimiento, nuevas teorías traen otra visión de la realidad, la globalización cobra formas inusitadas, la tecnología aplicada a la información recorre un camino incesante.
En este universo inabarcable, las sociedades, los pueblos, enfrentan desafíos crecientes en los que el secreto para no quedarse a la zaga es capacitarse, adquirir herramientas del saber que nos posicionen adecuadamente. (Editorial de Proyecto Federal Nº 11)
VER NOTA COMPLETA
Septiembre 2010
Mesa Tripartita en Salta por el Trabajo Decente
La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia FATFA está participando en la provincia de Salta en la Comisión Provincial por el Trabajo Decente y también para erradicar el Trabajo Infantil. La misma está compuesta por representantes del gobierno de la provincia de Salta, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, las cámaras empresarias, la CGT y las 62 Organizaciones locales y el Movimiento Sindical Peronista Salteño.
La comisión, que se conformó el 3 de agosto, fue denominada “Mesa Tripartita + Trabajo + Inclusión”. (Por Martín Sancaro)
VER NOTA COMPLETA
Septiembre 2010
Capacitación sindical en Córdoba
Entre el 20 y el 22 de septiembre, llevamos a cabo un curso de capacitación sindical, en el hotel que la FATFA posee en la localidad cordobesa de Cuesta Blanca, que contó con la presencia del secretario de Trabajo de Córdoba, Dr. Omar Sereno, la diputada nacional Carmen Nebreda, el historiador Miguel Ángel Cáceres, y Manuel Reyes, ex titular de nuestra Federación. El seminario, organizado por el Instituto de la FATFA, que dirige Roque Garzón y coordina Pablo Caballero, convocó a secretarios generales de los sindicatos adheridos de todo el país.
VER NOTA COMPLETA
Agosto 2010
Escenarios en el Mercado Farmacéutico
El presente año se caracterizó por diferentes escenarios:
1) Ley de Farmacia: Un lucha desde la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia junto a otras instituciones, lo que permitió la recuperación de las Ventas de los Medicamentos OTC. 2)Suba de Precios: La misma se presentó de dos maneras, la actualización de precios comunicada a través de las revistas especializadas Kairos y Manual Farmacéutico; y las nuevas presentaciones de productos que llevan (muchas veces) un aumento implícito de precios. 3) Las Unidades de venta de Medicamentos hasta mediados del 2010 siguieron creciendo. (Por Gustavo Idoyaga)
VER NOTA COMPLETA
Julio 2010
El crujir de las viejas estructuras de sometimiento y explotación
El escenario político que podemos observar hoy en nuestro país demuestra claramente la confrontación entre quienes representan dos modelos de carácter económico, social y cultural muy distintos. El primero, que está llegando a su fin luego de tres décadas atornillado en las instituciones argentinas, y el nuevo modelo, que entró en vigencia a partir del 2003. (Por Manuel Reyes)
VER NOTA COMPLETA
Junio 2010
Acto en Salta
La FATFA participó el 8 de junio del acto realizado en la casa del Partido Peronista en Salta, con la presencia del presidente del PJ Nacional y diputado nacional, Néstor Kirchner, el gobernador Juan Manuel Urtubey, el diputado nacional José Vilariño, y la presencia de nuestro compañero secretario general Roque Facundo Garzón y de representantes del sindicato de trabajadores de farmacia local.
Mayo 2010
El Consejo Directivo de la FATFA sesionó en Posadas
El Consejo Directivo de la FATFA celebró su última reunión el 12 y 13 de mayo en la ciudad de Posadas, de la que participaron 34 secretarios generales de los sindicatos federados y contó con la presencia destacada de la ministra de Trabajo de Misiones, Claudia Gauto, quien agradeció la invitación y expresó su satisfacción por el hecho de que una organización nacional de trabajadores como la FATFA llegue a lugares tan lejanos, como testimonio de su vocación federalista. Junto a la ministra estuvo el subsecretario de Trabajo de Misiones, Juan Ramón Agulla, el diputado provincial José Garzón Maceda y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Posadas, Sergio Spichkar. Compartieron el panel el secretario general de AMTFar, Ramón De Oliveira, y el tesorero Justiniano Díaz.
VER NOTA COMPLETA
Mayo 2010
El bicentenario y los trabajadores
Argentina toda vive en estos días un magno acontecimiento que, como en las jornadas de Mayo de l810 y las del Primer Centenario en 1910, tiene para todos los que habitamos este bendito país una carga enorme de esperanzas y anhelos compartidos y, como reverso de una misma moneda, un cúmulo de inquietudes e interrogantes que nos plantea el camino a recorrer en el Tricentenario, como Nación, como Pueblo y como Sociedad. (Editorial de Proyecto Federal Nº 10)
VER NOTA COMPLETA
Abril 2010
Formación sindical: Un imperativo de la Organización
Los tiempos y circunstancias actuales imponen a las organizaciones sindicales exigencias cada vez más complejas para cumplir sus funciones con la eficacia que las mismas requieren.
Los cambios y transformaciones impuestas por la globalización, o según algunos pensadores la mundialización del poder, han impactado en el mundo del trabajo de manera muy significativa, creando condiciones que afectan al empleo, a los trabajadores y a sus aspiraciones de ascenso social. VER NOTA COMPLETA
Abril 2010
El sistema de salud en nuestro país
El presente es un trabajo que intenta graficar cómo está compuesto el sistema de salud en nuestro país. Por ello consideramos necesario desmenuzarlo para poder entender cuál es la situación real de cada una de sus partes integrantes.
El sistema de salud argentino está integrado por tres subsistemas: el público, el privado y el de la seguridad social. VER NOTA COMPLETA
Abril 2010
Nueva escala salarial
Con esta nueva escala salarial acordada por la FATFA el 16 de abril, un trabajador en gestión de farmacia percibirá un promedio de $645,15 pesos mensuales, es decir unos $7100 en los 11 meses que dura el acuerdo (marzo 2010-febrero 2011).
VER ESCALA SALARIAL | VER ACTA ACUERDO
Marzo 2010
CNSP en Neuquén
El 5 de marzo una delegación de la FATFA encabezada por nuestro secretario general Roque garzón, participó del Encuentro Nacional del Sindicalismo Peronista que se llevó a cabo en Neuquén en el predio del aeropuerto, en las instalaciones donde antes funcionó el Casino. VER NOTA COMPLETA
Febrero 2010
FATFA en el 64º Consejo Federal de Trabajo
Invitados especialmente por el Gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, la FATFA participó de la 64º Reunión del Consejo Federal de Trabajo, que se llevó a cabo en la capital salteña el 25 y 26 de febrero.
VER NOTA COMPLETA
Enero 2010
Acciones contra el expendio de medicamentos fuera de las farmacias
La Ley 26.567, que prohíbe el expendio de medicamentos, incluso los de venta libre, por fuera de los establecimientos de farmacia, necesita, para no caer en letra muerta, un control constante de las autoridades y el compromiso de la población para el cuidado de su propia salud. En ese sentido, los trabajadores de farmacia son fieles custodios de la venta responsable, profesional de medicamentos. Por eso, la FATFA y sus sindicatos están ejerciendo acciones tendientes a que la ley se cumpla. Entre ellas, hemos presentado una denuncia por un aviso clasificado que ofrecía delivery de Viagra en Salta, y pedimos la intervención de la Defensoría del Pueblo y del Concejo Deliberante para un mayor control de expendio en Neuquén. VER NOTA COMPLETA